El pasado viernes 20 de junio fue presentado en el Consejo de Ministros el Anteproyecto de Ley para la Reforma Fiscal, que se articula a través de cuatro Anteproyectos de Ley que modifican las legislaciones del:
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) e Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR).
Impuesto sobre Sociedades (IS).
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) e Impuestos Especiales (IIEE).
Ley General Tributaria (LGT).
Es necesario tener en cuenta que dichos textos podrán ser objeto de modificaciones antes de su aprobación y entrada en vigor en Enero de 2015.

A continuación les resumimos algunas de las principales novedades que se introducen:
IRPF:
Se simplifica la escala aplicable a la Base Imponible General del Impuesto, de los siete tramos actuales a cinco, con un tipo mínimo del 20% en 2015 y 19% en 2016, y un tipo máximo del 47% en 2015 y 45% en 2016.
Se limita la exención de las indemnizaciones por despido a un máximo de 2.000 euros por año trabajado.
IRNR:
Los trabajadores extranjeros desplazados a España, salvo deportistas profesionales, podrán tributar por este Impuesto a un tipo fijo del 24%.
Se elimina el porcentaje adicional del 0,75% y el tipo impositivo general vuelve al 24%.
IS:
El tipo de gravamen general se reduce desde el 30% actual hasta el 28% en 2015 y al 25% en 2016.
Se crea una ‘reserva de capitalización empresarial’ que permitirá destinar una provisión exenta de impuestos con el límite del 10% del beneficio.
IVA:
Se aumenta el tipo aplicable a determinados productos sanitarios hasta el tipo general del 21%.
Se introduce una nueva regla de localización de servicios de comercio electrónico prestados por empresarios a consumidores finales.
Otras Novedades:
Se incluye un paquete de medidas para la lucha contra el fraude, destacando la publicación de “listas de morosos” con la Hacienda Pública.
Se incorporan nuevos instrumentos para potenciar el ahorro a medio y largo plazo.